Análisis clínicos en la terapia manual
Matrícula abierta

La intención de tratar mejor y con resultados más satisfactorios y duraderos las disfunciones y alteraciones musculoesqueléticas que son motivo de consulta de la mayoría de nuestros pacientes, nos lleva a la necesidad de un enfoque integral donde debemos ir recogiendo todo tipo de datos desde lo particular a lo global para llegar a una o varias
conclusiones.
Por ello, se antoja fundamental conocer con precisión los indicios que arrojan las pruebas de laboratorio bien sean análisis de sangre, orina, heces… y poder complementarlo con nuestras observaciones, tests y pruebas diagnósticas.
Esta interpretación debe de suponer las bases de nuestro tratamiento desde el punto de vista del trabajo manual con las medidas alimentarias, higiénicas y de suplementación adecuadas para cada persona, teniendo en cuenta siempre el contexto del paciente y la globalidad e interdependencia de todos los sistemas corporales. Nuestra experiencia en consulta nos lleva a pensar que una
simple anemia puede esconder multifactores importantes de abordar y que pocas veces es causada por una falta de hierro.
HEMOGRAMA ( Hematocrito, hemoglobina relación con el VCM y HCM, su relación con el hierro, zinc, cobre, Vitamina B12, ácido fólico...) Anemias: diferentes 4pos en función de los déficit de nutrientes... Sistema inmunológico (alergias, parasitos, enfermedades víricas...)
INDICES CARDIOVASCULARES ( Trigliceridos, Colesterol, HDL, LDL, VDL, Proteína C reactiva, Homocisteína, fibrinógeno...)
VALORACION DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA Y RENAL (Transaminasas GOT, GGT, GPT, Fosfatsas alcalinas, urea, ácido úrico, creatinina, coeficiente de aclaramiento renal...)
VALORACION DE LA TIROIDES ( TSH, T4 Libre, T3, T3 reverso, AntiTPO y AntiTG)
VALORACIÓN HORMONAS SEXUALES ( Testosterona, Progesterona, Estradiol, LH... )
MARCADORES DE ENFERMEDADES REUMATICAS E INFLAMACION CRONICA COMO VALORAR LA PERMEABILIDAD INTESTINAL Y DISBIOSIS Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA INMUNE Y DOLOR E INFLAMACION CRONICA PERFIL DE NUTRIENTES: Minerales( magnesio, zinc, selenio, cobre, calco, hierro) Ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 Metabolismo fosofocalcio, Vitamina D…)
2.- Mostrar al terapeuta cómo la analítica de sangre y orina puede ser una estrategia diagnóstica muy útil a la hora de realizar un trabajo individualizado.
3.- Objetivar datos que muestran las interrelaciones entre órganos y sistemas en el cuerpo humano y establecer un plan terapéutico tanto a nivel nutricional como suplementar aquellos micronutrientes para optimizar la salud.
4.- Poder planificar las sesiones dentro de un contexto lógico y saber llegar a tratar donde nuestra intervención terapéutica lo requiere.
El abordaje multidisciplinar dentro de una filosofía terapéutica que tenga en cuenta los diferentes factores que pueden causar un cuadro de síntomas nos hace entender que cada organismo tiene una forma diferente de adaptarse a los procesos que una persona vive y por ello no daremos bases para el tratamiento de etiquetas o enfermedades sino para cada persona como ente individual, indivisible, pero con sus condicionamientos, hábitos...
18, 19 Y 20 de Junio de 2021
HORARIO:
Viernes tarde de 16 a 20h
Sábado de 9 a 13,30 y de 15,00 a 19h
Domingo de 9 a 13:30h
PRECIO:
Curso completo: 280 € en un solo pago
Aviso nuevas fechas del curso
Si quieres que te avisemos por email cuando salgan nuevas fechas para este curso rellena el siguiente formulario